Sigo leyendo el módulo TTC, sigo trabajando de antropólogo digital, las respuestas que doy en el mensaje que tiro al mar dentro de la botella, son:
a) ¿Podemos conocer desde nosotros mismos y desde cada uno?
Sí, en la medida en que adoptemos la actitud de comunicar nuestros intereses y perspectivas, en un juego que es de ida y vuelta,, conozco desde mi interacción con el otro, y no me puedo sustraer del mar de conocimientos que representa la red de redes donde yo soy uno de sus nodos conectores.
b) ¿En que cambia este problema la red de máquinas inteligentes?
Las máquinas inteligentes somos nosotros, irreversiblemente el factor humano es, quien asociado a la produción de conocimiento a través de la Web como recurso. escribirá esta parte de la historia del conocimiento.
c) ¿Qué papel juegan la interacción y las redes vinculares en la organización de los sitemas y en la producción de conocimiento?
El factor relacional es fundamental en todo sistema que se precie de tal, en tanto enfoque sistémico: ¿ no resulta más productivo "enredarse" de manera colaborativa?
d) ¿Qué papel tiene lo emocional y lo argumental en la sociedad digitalizada?
El factor humano determina el papel de la web como fenómeno socio.cultural, se achicaron las fronteras físicas, pero, ¿se amplía el nivel de conocimient para todos?.....
Encuesta escolar sobre acoso escolar
Hace 6 años